24ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA RELACIÓN PENSAMIENTO–LENGUAJE SOME CONSIDERATIONS ON THE RELATION THOUGHT-LANGUAGE
Abstract:
En la psicología moderna, pensamiento y lenguaje son categorías polémicas y objeto de análisis por autores de renombre a nivel mundial, entre ellos Jean Piaget, LS Vygotsky, JS Bruner y AR Luria, los cuales pese a las diferencias en sus concepciones se devela una estrecha relación entre ellas. En el presente trabajo se realiza un análisis desde los planteamientos teóricos de estos autores respecto a cómo se relacionan estas categorías y su influencia en el desarrollo del individuo. Se concluye que las categorías pensamiento–lenguaje, no es posible separarlas; su relación es geneticamente variable; su evolución no es ni paralela ni uniforme; ellas se juntan, se separan, se cruzan repetidamente, se alinean paralelamente, incluso llegan a fundirse e inmediatamente dividirse en algún momento. Se coincide en los planteamientos teóricos cuando se afirma que el niño en el proceso de adquisición del lenguaje requiere la interacción de bases cognitivas como la herencia, la maduración, la experiencia y sobre todo la interacción social, aspectos esenciales a trabajar para el desarrollo del individuo como ser social.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Idioma
- Filosofía del lenguaje
- Idioma
Áreas temáticas:
- Lingüística