Expectativas sobre el teletrabajo en empleados con discapacidad física en empresas multinacionales de Quito
Abstract:
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo identificar las expectativas de empleados con discapacidad física entre 25 a 60 años, en relación al teletrabajo en empresas multinacionales de Quito tomando en cuenta las características y perspectivas de este grupo minoritario. Con el fin de ofrecer un panorama amplio de esta temática, el marco de referencia alude, a que en los últimos años con el desarrollo de las Tecnologías de la Comunicación e Información (TIC), los mercados laborales están bajo constantes transformaciones como por ejemplo la aparición del Teletrabajo, que se ha convertido en una herramienta fundamental para la inserción laboral de personas con discapacidad a nivel mundial, generando oportunidades de desarrollo profesional y personal para dicho grupo humano. En el Ecuador, a la fecha de la presente investigación, el Teletrabajo es una modalidad poco utilizada y conocida tanto por empleadores y empleados. A pesar, que el gobierno ecuatoriano tienes leyes y regulaciones para la contratación de empleados con discapacidad física, hasta el momento el teletrabajo no ha logrado generar gran impacto en las empresas. Al ser un tema poco investigado en el Ecuador, es importante explorar las diferentes aristas que forman parte de las expectativas del grupo de estudio; se puede mencionar que con los resultados que arroje esta investigación, se podrá ampliar la noción del teletrabajo en el grupo de personas con discapacidad y ayudar a visualizar esta modalidad como una posible opción de inserción al mercado laboral. El presente proyecto de investigación tiene un enfoque cualitativo que utilizará un diseño narrativo, el cual buscará conocer las expectativas de dicha muestra con un alcance descriptivo que se apegará a la realidad de cada persona.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- INTEGRACIÓN SOCIAL-DISCAPACITADOS
- mercado laboral
- PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
- teletrabajo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
- Discapacidad
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Dirección general