Factibilidad para la implementación de microempresa de acopio de maíz y elaboración de alimentos balanceados en la comunidad La Sabana-Chone
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la factibilidad para la creación de una microempresa de acopio de maíz y elaboración de alimentos balanceados en la comunidad la Sabana-Chone, se estableció un estudio de mercado para conocer las necesidades y el tamaño del mercado, se inició una investigación de mercado a la población de Chone proyectada al 2020, de esta población solo se tomó en cuenta el 43,4 % debido a que este porcentaje corresponde a la población que se dedica a la agricultura, ganadería y pesca, se calculó el tamaño de la muestra en 382 personas, alcanzando una aceptación del 87 % de las familias investigadas lo que significa una demanda de 8 834 sacos 40 kg/mes, el 29 % es destinado a la alimentación de cerdos, el 24 % a pollos y el 37 % a vaconas. En la ingeniería del proyecto se elaboró alimentos balanceados, caracterizando los parámetros establecidos por la norma NTE INEN 1829:2014, cumpliendo con los rangos establecidos por Pronaca, Unicol y la norma NTE INEN 2051:1995, se elaboró las etiquetas, se creó el diseño de planta con diferentes áreas, se planificó el sistema productivo y se buscó los equipos y herramientas necesarios para el proceso. A través de la matriz de Leopold se mostró que el proyecto planteado generará impactos positivos. El estudio financiero del proyecto indica que es rentable con los indicadores VAN $ 259 921,73 y TIR, 26,16 %. En el beneficio-costo se gana $ 0,29, por cada dólar invertido y la relación producto/capital tiene una rentabilidad de 153,02 %.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Balanceados
- Elaboracion
- factibilidad
- Tir
- Van
- alimentos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Producción
- Tecnología alimentaria