Factores que influyen en la satisfacción con los alimentos : un análisis comparativo entre pacientes diabéticos y no diabéticos de centros de salud en Guayaquil.
Abstract:
La satisfacción con los alimentos es un tema trascendental porque se relaciona directamente con salud y alimentación. Lamentablemente muy poco se ha investigado al respecto. El objetivo principal de este estudio fue comparar tres diferentes factores que influyen en esta satisfacción, que son: hábitos alimentarios, estilos de vida y frecuencia de consumo de alimentos. Se realizó una encuesta con 26 preguntas a 200 pacientes diabéticos y 200 no diabéticos, en tres centros de salud de Guayaquil. Los encuestados oscilaron entre 19 y 64 años de edad. Se consideró pacientes con diabetes porque dicha enfermedad es catalogada la epidemia del siglo XXI y de acuerdo al INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), en el año 2013, esta fue la primera causa de muerte en Ecuador con 4.685 defunciones. La metodología utilizada fue correlacional y explicativa. Al final del estudio se detectó que existen dos correlaciones positivas, tanto para los no diabéticos como diabéticos, las cuales son: a.) Entre los hábitos alimentarios y la satisfacción con los alimentos y b.) Entre los hábitos alimentarios y los estilos de vida. En los grupos estudiados, los alimentos que menos se consumieron fueron, de mayor a menor porcentaje: a.) Bebidas gaseosas y jugos embotellados; b.) Embutidos y c.) Enlatados. La hipertensión arterial fue la enfermedad concomitante que prevaleció con los diabéticos y las enfermedades gástricas entre los no diabéticos. Este trabajo propuso cinco políticas públicas que servirán para prevenir o mejorar la calidad de vida de los diabéticos y personas con otras dolencias.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Estilos De Vida
- PACIENTES DIABETICOS
- calidad de vida
- Habitos alimentarios
- SATISFACCIÓN ALIMENTIARIA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Farmacología y terapéutica
- Problemas sociales y servicios a grupos