Formulación de producto y proceso para la elaboración de un suplemento alimenticio con okara de soya como ingbkp_rediente funcional


Abstract:

Ante las circunstancias que se presentan en el mundo globalizado en el que se desarrolla la industria, los universitarios ven la necesidad de mejorar la producción de alimentos; atractivos al mercado obligándose a ser más ingeniosos e innovadores en su elaboración y comercialización. En la actualidad, la intolerancia a ciertos productos así como desórdenes en los hábitos alimenticios son problemas comunes que a diario incrementan; motivo por el cual, alimentos ricos en nutrientes, dejan de ser consumidos sin tomar en cuenta los beneficios que éstos traen consigo. El consumo de productos y subproductos derivados de la soya está en aumento, siendo sus principales referentes en nutrición y salud. La okara o pulpa, es el subproducto de mayor concentración proteica presente en la soya; es una pulpa blanca o amarillenta formada por las partes insolubles de la soya que queda en el filtro cuando las semillas trituradas se tamizan para producir leche de soya…

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • COMERCIALIZACIÓN
  • Oferta-Demanda
  • NUTRICIÒN
  • suplemento alimenticio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de los alimentos
  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Ingeniería química
  • Alimentación y bebidas
  • Tecnología alimentaria