Frecuencia del embarazo de alto riesgo en adolescentes que acuden al área de emergencia del Hospital Universitario de Guayaquil, año 2020.


Abstract:

El embarazo adolescente constituye un problema de salud pública muy grande dentro de los países en vías de desarrollo por el costo que le generan al sistema de salud sin contar las complicaciones maternas fetales que pueden poner en riesgo la vida de la madre y del feto generando secuelas a corto o largo plazo e incluso la muerte para ambos. Objetivo: Determinar la frecuencia del embarazo de alto riesgo en adolescentes que acuden a la emergencia del Hospital Universitario de la ciudad de Guayaquil año 2020. Método: de investigación cuantitativo de nivel descriptivo y naturaleza transversal usando como herramienta una matriz de observación indirecta para el análisis de historias clínicas de 200 pacientes que acudieron al área de emergencias del Hospital Universitario de Guayaquil Resultado: la mayor cantidad de embarazos adolescentes se dan en jóvenes con rangos de 14 a 16 años de bajo nivel de escolarización y estrato social inferior siendo que en mayoría de estos casos presentan complicaciones gestacionales como las hemorragias vaginales y los trastornos hipertensivos Conclusiones: el crecimiento del embarazo adolescente de las comunidades urbanas y rurales representa un problema de salud que debe ser abordado por las autoridades sanitarias del país de forma que se puedan establecer estrategias que permitan disminuir mediante la prevención y conductas sexuales saludables el embarazo precoz

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • EMBARAZO EN ADOLESCENTE
  • EMBARAZO PRECOZ
  • Personal de enfermería
  • FACTORES DE RIESGO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades