
Silvia María Cepeda López
UCSG
27
Coauthors
13
Documentos
Volumen de publicaciones por año
Cargando gráfico
Año de publicación | Num. Publicaciones |
---|---|
2020 | 2 |
2021 | 5 |
2022 | 6 |
Publicaciones por áreas de conocimiento
Cargando gráfico
Área de conocimiento | Num. Publicaciones |
---|---|
Obstetricia | 8 |
Epidemiología | 4 |
Salud pública | 2 |
Pediatría | 2 |
Enfermería | 2 |
Salud Pública | 1 |
Pedagogía | 1 |
Medicina interna | 1 |
Infección | 1 |
Inmunología | 1 |
Publicaciones por áreas temáticas
Cargando gráfico
Área temática | Num. Publicaciones |
---|---|
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría | 11 |
Problemas sociales y servicios a grupos | 9 |
Enfermedades | 4 |
Medicina y salud | 3 |
Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar | 2 |
Medicina forense; incidencia de enfermedades | 2 |
Salud y seguridad personal | 2 |
Farmacología y terapéutica | 1 |
Otros problemas y servicios sociales | 1 |
Principales fuentes de datos
Origen | Num. Publicaciones |
---|---|
RRAAE | 13 |
Scopus | 0 |
Google Scholar | 0 |
Cargando gráfico
Coautores destacados por número de publicaciones
Coautor | Num. Publicaciones |
---|---|
Franco, Kristy Glenda Poveda | 2 |
Diana Matilde Cumbicos Holguín | 1 |
Marjorie Liliana Loor Vergara | 1 |
Eduardo Vicente Alvarado Villamar | 1 |
Héctor Fabián Mera Molina | 1 |
Melany Stefania Beltrán Liriano | 1 |
Martha Manoly Montaño Ramírez | 1 |
Juan Andrés Guamán Velasco | 1 |
Jacqueline Alexandra Villón Cruz | 1 |
Valeria Elizabeth Galeas Hernández | 1 |
Cargando gráfico
Top Keywords
Cargando gráfico
Publicaciones del autor
Caracterización clínica del puerperio quirúrgico inmediato de gestantes atendidas en una maternidad de la ciudad de Guayaquil, de mayo a diciembre, año 2020.
OtherAbstract: El puerperio quirúrgico inmediato es el período que comprende las primeras 24 horas después del finPalabras claves:ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, Enfermedades Cronicas Degenerativas, FACTORES DE RIESGO, PULPERIOAutores:Diana Matilde Cumbicos Holguín, Marjorie Liliana Loor Vergara, Silvia María Cepeda LópezFuentes:rraaeFrecuencia del síndrome de Hellp en gestantes primigestas ingresadas en un Hospital de la Ciudad de Guayaquil.
OtherAbstract: Síndrome de hellp complicación de la preeclampsia, idiopática, detectable mediante manifestacionesPalabras claves:COMORBILIDAD, COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, DIABETES GESTACIONAL, PreeclampsiaAutores:Jacqueline Alexandra Villón Cruz, Juan Andrés Guamán Velasco, Silvia María Cepeda LópezFuentes:rraaeEducación de las madres sobre el programa de Tamizaje Metabólico Neonatal en neonatos que acuden a un centro de salud de la ciudad de Guayaquil.
OtherAbstract: El programa de tamizaje metabólico neonatal es un programa incluido dentro del MSP - Ministerio de SPalabras claves:control, Enfermedades metabólicas, PREVENCIÒN, TAMIZ NEONATALAutores:Eduardo Vicente Alvarado Villamar, Héctor Fabián Mera Molina, Silvia María Cepeda LópezFuentes:rraaeNivel de conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en madres de lactantes menores ingresadas en el área de hospitalización materno infantil del Hospital Teodoro Maldonado Carbo año 2020-2021.
OtherAbstract: La Lactancia Materna Exclusiva consiste en que el lactante reciba solo leche materna sin ningún otrPalabras claves:ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, Estancia Hospitalaria, Lactancia Materna, Materno infantilAutores:Leonardo Rubén Saile Vera, Maybe Samantha Carrasco Pincay, Silvia María Cepeda LópezFuentes:rraaeIncidencia de preeclampsia en gestantes que acuden a un centro de salud tipo C de la ciudad de Guayaquil, febrero 2019 - febrero 2020.
OtherAbstract: Pre-eclampsia is defined as tensional quantities kept over 140/90 associated to proteinuria in pregnPalabras claves:Embarazo, FACTORES DE RIESGO, Preeclampsia, Salud Materna, Síndrome metábolico, TRASTORNOS HIPERTENSIVOSAutores:Gianina María Rodríguez Torres, Silvia María Cepeda López, Valeria Elizabeth Galeas HernándezFuentes:rraae