Funcionamiento familiar y rendimiento escolar. Estudio comparativo entre adolescentes con bajo y alto rendimiento de una Unidad Educativa de Guayaquil.


Abstract:

El presente trabajo investigativo tienen como objetivo comparar qué elementos del funcionamiento familiar pudieran estar relacionados con el rendimiento escolar de los estudiantes de último año de una unidad de educación básica, a fin de sugerir estrategias de acompañamiento al Departamento de Consejería Estudiantil DECE. En este estudio se encuentra la caracterización del Funcionamiento Familiar de noveno año de Bachillerato General Unificado de una institución Educativa de la ciudad de Guayaquil y también el análisis comparativo del funcionamiento familiar de adolescentes con bajo y alto rendimiento escolar, los instrumentos utilizados fueron: encuestas de la Evaluación de Olson FACE III aplicado a todo los adolescentes de noveno año y un grupo Focal aplicado a los padres de familia de los adolescentes. En lo resultados se evidencia las distintas diferencias del funcionamiento familiar de los estudiantes con bajo y alto rendimiento, en las distintas variables como: la comunicación, unión familiar, acompañamiento, tiempo en familia, disciplina, roles y límites, las cuales son escasas en los estudiantes con bajo rendimiento escolar dando como resultado también que en su mayoría los estudiantes con bajo rendimiento tengan un bajo Funcionamiento Familiar.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • COHESION FAMILIAR
  • RENDIMIENTO ESCOLAR
  • Funcionamiento familiar
  • Adolescentes
  • familia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Educación
  • Psicología diferencial y del desarrollo