
Ana Maritza Quevedo Terán
UCSG
49
Coauthors
30
Documentos
Volumen de publicaciones por año
Cargando gráfico
Año de publicación | Num. Publicaciones |
---|---|
2011 | 1 |
2014 | 4 |
2015 | 1 |
2016 | 2 |
2017 | 4 |
2018 | 3 |
2019 | 3 |
2020 | 3 |
2021 | 4 |
2022 | 5 |
Publicaciones por áreas de conocimiento
Cargando gráfico
Área de conocimiento | Num. Publicaciones |
---|---|
Pedagogía | 5 |
Derechos humanos | 4 |
Migración humana | 4 |
Gestión de recursos humanos | 3 |
Sociología | 3 |
Ciencia social | 3 |
Psicología | 2 |
Economía del trabajo | 2 |
Discapacidad | 2 |
Estudios de género | 2 |
Publicaciones por áreas temáticas
Cargando gráfico
Área temática | Num. Publicaciones |
---|---|
Problemas sociales y servicios a grupos | 14 |
Grupos de personas | 10 |
Economía laboral | 7 |
Cultura e instituciones | 6 |
Otros problemas y servicios sociales | 6 |
Dirección general | 5 |
Educación | 5 |
Psicología diferencial y del desarrollo | 4 |
Comunidades | 2 |
Escuelas y sus actividades; educación especial | 2 |
Principales fuentes de datos
Origen | Num. Publicaciones |
---|---|
RRAAE | 30 |
Scopus | 0 |
Google Scholar | 0 |
Cargando gráfico
Coautores destacados por número de publicaciones
Coautor | Num. Publicaciones |
---|---|
Cecilia Condo Tamayo | 3 |
Mónica Isabel Forero Madero | 1 |
Oscar David Lalama Linthon | 1 |
Carolina Eloisa Noriega Zambrano | 1 |
Mercy Esther Ferreira Jara | 1 |
Lesly Clara Narváez Méndez | 1 |
Jacqueline Yessenia Vinueza Martínez | 1 |
Karla María Nuñez Jara | 1 |
Jessenia Mariuxi Rosero Romero | 1 |
Andrea Betzabeth Chica Chancay | 1 |
Cargando gráfico
Top Keywords
Cargando gráfico
Publicaciones del autor
Análisis comparativo entre las tendencias teóricas, sistémica y cognitiva, utilizadas en intervención de parejas.
OtherAbstract: El propósito del presente Trabajo de Titulación es realizar análisis comparativo de las tendencias tPalabras claves:COMUNICACIÓN EN LA PAREJA, ORIENTACIÓN FAMILIAR, ORIENTACIÓN MATRIMONIAL, PAREJA Y FAMILIA, TEORÍA COGNITIVAAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Mónica Isabel Forero MaderoFuentes:rraaeCaso : trabajadores de Empresa de Productos Plásticos de Guayaquil año 2013.
OtherAbstract: El presente trabajo de investigación es de tipo mixto, cuanti-cualitativo, tiene como finalidad conoPalabras claves:BUEN VIVIR, Calidad de vida laboral, Comportamiento Organizacional, Derechos laborales, DESARROLLO HUMANO, ECUADOR, EMPRESA DE PRODUCTOS PLÁSTICOS, Gestión Del Talento Humano, GUAYAQUIL, TrabajadoresAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Jacqueline Yessenia Vinueza MartínezFuentes:rraaeDesarrollo psicosocial en la etapa "iniciativa versus culpabilidad", comprendida en la edad de 3 - 6 años, en niños/as que han vivido situaciones de maltrato intrafamiliar de tipo psicológico.
OtherAbstract: La presente investigación tiene como propósito identificar el tipo de apego que se desarrolla en niñPalabras claves:DESARROLLO INFANTIL, DESARROLLO PSICOSIAL, Maltrato Infantil, Maltrato intrafamiliarAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Karla María Nuñez JaraFuentes:rraaeAnálisis de las condiciones en que se desarrolla el teletrabajo en el contexto de la pandemia Covid-19, caso de estudio de trabajadores de una empresa privada del cantón Guayaquil.
OtherAbstract: El presente trabajo investigativo representa un avance en la aproximación hacia las condiciones difePalabras claves:covid-19, DESARROLLO HUMANO, pandemia, Recursos humanos, Salud ocupacional, TRABAJO sOCIALAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Oscar David Lalama LinthonFuentes:rraaeAnálisis del grado de aplicación del modelo andragógico por los docentes, en la formación de profesionales de la Carrera de Enfermería, en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
OtherAbstract: En esta investigación se pretende describir la importancia de formar a los estudiantes universitarioPalabras claves:Adultez, Andragogía, EDUCACION UNIVERSITARIA, EXPERIENCIA PREVIA, FORMACIÓN PROFESIONAL, METODOLOGIA EN EL AULA, Metodos de enseñanzaAutores:Ana Maritza Quevedo Terán, Carolina Eloisa Noriega ZambranoFuentes:rraae