Geología de las formaciones seca y punta Ancón del grupo Ancón (eoceno medio), acantilados al suroeste de Anconcito, Provincia de Santa Elena


Abstract:

La Formación Punta Ancón (Eoceno Medio), sobreyace a la Formación Seca (Eoceno Medio). Estas Formaciones son parte del Grupo Ancón y afloran en los acantilados al suroeste de Anconcito, Península de Santa Elena. Se determinó la composición mineralógica, litológica, ambiente sedimentario, edad y procedencia tectónica de Punta Ancón y Seca, en los acantilados del sector suroeste de Anconcito. Se interpretaron cinco afloramientos, diez muestras bioestratigráficas y ocho láminas delgadas; correspondientes a ambas Formaciones. Punta Ancón está conformada por arcillolitas, areniscas, areniscas arcillosas, limolitas arcillosas y escasas areniscas tobáceas. Evidencio un ciclo deposicional, ambientes sedimentarios Supramareal (Backhore) y Litoral (Foreshore). Petrográficamente son sublitarenitas, con procedencia de Orógeno Reciclado, Interior Cratónico, tendencias a Complejo de Subducción y Orógeno de Arco. Los radiolarios y foraminíferos bentónicos (Eusyringium fistuligerum, Podocyrtis ampla, Theocotyle conica, Lithocyclia ocellus, Cenosphaera cristata, Phacodiscus, Boliviano Jacksonensis, Bathysiphon Eocenico, Nodosaria chirania, Sigmoilina tenuis y Lenticulina americana) determinaron la edad de Eoceno Medio medio y paleoambiente de plataforma externa a talud superior. En Seca se identificaron arcillolitas, arcillolitas arenáceas, limolitas arcillosas, areniscas y arenisca guijarrosa, con secuencias incompletas (Te), secuencias truncadas (Ta) y secuencias truncadas incompletas (Tb; Tb-c) de Bouman y litofacie D, además, presentaron canales. Petrográficamente son sublitarenitas y grauvacas líticas, con procedencia de Interior Cratónico, Orógeno Reciclado de tipo cuarzoso, Orógeno de Arco; tendencias a Complejo de Subducción y Orógeno de Colisión. Los radiolarios y foraminíferos bentónicos (Podocyrtis ampla, Eusyringium lagena, Eusyringium fistuligerum, Theocotyle conica, Podocyrtis dorus, Lagenosolenia amphora ,Cenosphaera cristata ,Lithocyclia ocellus ,Phacodiscus, Thecosphaera sp, Boliviano Jacksonensis, Fissunina cremulata, Bathysiphon eocanica, Ellipsonodosario vermeulli, Ellipsonodosario curvatura, Chiloguembelina otataru y Lenticulina americana) definieron la edad como Eoceno Medio medio y paleoambiente de plataforma externa a talud superior.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • AMBIENTE SEDIMENTARIOS
  • PALEOAMBIENTE
  • PROCEDENCIAS TECTÓNICAS
  • Secuencias
  • FORMACIONES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Paleontología
  • Ciencias de la Tierra de América del Norte