Análisis Gastronómico del caldo de Bolas Rellenas de Carne elaborado en la Ciudad de Guayquil


Abstract:

Este proyecto de titularización llamado “Análisis Gastronómico del caldo de bolas rellenas de carne elaborado en la ciudad de Guayaquil” se investigó a través de diferentes fuentes de información a los antepasados y realidades actuales, sus preferencias culinarias, ingbkp_redientes importantes, métodos de cocción, valores nutricionales y sus fechas significativas para la preparación del plato. Se busca analizar, concienciar a la ciudadanía y estandarizar la receta para que no se pierdan los sabores e ingbkp_redientes primordiales propios de esta tierra, costumbres y etnias de la ciudad de Guayaquil, la gastronomía de la Perla de Pacifico ciudad es variada y para el ciudadano local es primordial ingerir un plato de sopa y si se trata de densidad el caldo de bolas rellenas de carne de res es uno de los más recurrentes para la degustación. En el capítulo I se presenta el marco teórico del cual se trata temas como los inicios de la Ciudad Santiago Guayaquil, el primer contacto con los europeos aportándonos con sus cultivos de vegetales, frutos e introdujeron a los animales domésticos, sus 17 parroquias en la gastronomía de Guayaquil tiene acceso a tres diferentes tipos de recursos los costas del océano pacifico, los andes y la selva amazónica. En el capítulo II se especifica la metodología de investigación, sus beneficios los obtenemos realizando el análisis gastronómico del caldo de bolas, consultando por método de cualitativo y cuantitativo se arrojaron resultados indicando que el caldo de bolas como un plato representativo de la Ciudad. Capítulo III, se estudiaran los ingbkp_redientes utilizados en la elaboración del caldo de bola, el análisis del resultado de las entrevistas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Gastronomia
  • Análisis
  • Caldo de Bolas
  • GUAYAQUIL
  • Ingbkp_redientes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Alimentación y bebidas