Análisis Gastronómico del caldo de tronquito en la ciudad de Guayaquil


Abstract:

Se desarrolló esta investigación por la relación que existe entre la sociedad y su gastronomía típica; propia de cada lugar. El caldo de tronquito es un caldo que representa al guayaquileño en diferentes aspectos pues es una preparación que se consume ya sea por gusto, por salud o simplemente por curiosidad. El objetivo principal de esta investigación es mostrar los distintos procesos y actos involucrados en la elaboración de este caldo, para así lograr una mirada diferente a esta preparación, alejado de lo turístico como frecuentemente se lo presenta. Este estudio será relevante para todo aquellos que desean conocer un poco más sobre este caldo y su relación con la cuidad, tomando en cuenta a profesionales, expertos y dueños de diferente establecimientos ubicados en la ciudad de Guayaquil donde expenden esta preparación, por ello se realizó y analizó 20 entrevistas obtenidas de manera aleatoria con la finalidad de conocer más de esta preparación guayaquileña.Finalmente se pudo corroborar que el caldo de tronquito va mucho más allá de una preparación típica guayaquileña, esta a su vez involucra el aporte propiedades nutricionales, y energéticas para la persona que consuma este caldo. Por esta razón, estudios como estos, son muy necesarios para que los ecuatorianos tengan una vista autentica y honesta sobre el desarrollo nutricional, cultural gastronómico de nuestro país.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Hipercalórico
  • FALO
  • Hipergraso
  • Tronquito
  • ENERGÉTICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Etno-botánica

Áreas temáticas:

  • Alimentación y bebidas
  • Costumbres generales