Gu?a Metodol?gica para el Proceso de Retroalimentaci?n en una Auditor?a de Seguimiento a la Gesti?n Administrativa en la Unidad Educativa Sinincay.
Abstract:
Este trabajo presenta la problem?tica de c?mo contribuir a una adecuada retroalimentaci?n del auditor al directivo durante la evaluaci?n de los Est?ndares de Gesti?n Escolar, en el Componente de Gesti?n Administrativa, dentro del proceso de una Auditor?a de seguimiento; la cual se pretende resolver con una gu?a metodol?gica. Se fundamenta te?ricamente, a partir de una revisi?n bibliogr?fica sobre la calidad educativa, los est?ndares de calidad, la auditor?a educativa y la retroalimentaci?n. Esta investigaci?n cualitativa, se sustenta en el paradigma Hermen?utico y tiene como metodolog?a al estudio de caso. El caso seleccionado fue la Unidad Educativa Sinincay que coincide con la unidad de an?lisis y la categor?a de an?lisis es la Retroalimentaci?n. Adem?s, se utilizaron t?cnicas como: el an?lisis de documentos, la entrevista y la encuesta; cuyos datos fueron triangulados y se confirm? que existen dificultades en la retroalimentaci?n, pues no siempre se comprende c?mo realizar la mejora en aquellos est?ndares de mayor dificultad. Para resolver estas dificultades se realiz? la propuesta de una Gu?a metodol?gica, que brinda pautas de c?mo realizar la retroalimentaci?n y est? basada en un proceso dial?gico, reflexivo y constructivo a una auditor?a de seguimiento. Al consultar a los expertos, coinciden en que la propuesta es importante para la retroalimentaci?n en el proceso de auditor?a, porque garantiza la mejora de la calidad educativa y concuerdan en que una debilidad para el cumplimiento de los est?ndares de calidad es que los directivos no entienden lo descrito en el Manual para la implementaci?n de los est?ndares.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Methodological guide
- Educational audit
- GESTI?N ADMINISTRATIVA
- Gesti?n escolar
- Auditor?a educativa
- Gu?a Metodol?gica
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos