Análisis bromatológico de algunos alimentos consumidos en el Azuay
Abstract:
Hoy en día como producto de la globalización nuestra sociedad se ve afectada por una mala alimentación debido a un estilo alimenticio adoptado de manera errónea de otros países dejando de lado a aquellos alimentos propios de nuestra región. Siendo esta tesis parte del Proyecto "Nutrición y Seguridad Alimentaría en el Austro del Ecuador" auspiciado por el VLIR. Su finalidad es determinar la composición química de los alimentos de nuestra región tales como: Aguacate, Naranjilla, Pepino dulce, Plátano maduro, Tomate de árbol, Achogcha, Sambo tierno, Harina de plátano (comercial), Máchica y Cuy; para satisfacer el conocimiento nutricional en vista de que hay poca información en cuanto a tablas regionales y la escasa bibliografía referente a los productos de nuestra zona, dándoles un escaso valor a los mismos. Enfocándonos principalmente en sus macronutrientes (Humedad, Cenizas, Proteínas, Grasas, Fibra, Carbohidratos) y micronutrientes (Vitamina C), se logró elaborar una tabla de composición nutricional
Año de publicación:
2008
Keywords:
- Provincia del Azuay
- BIOQUÍMICA
- alimentos
- Bromatologia De Alimentos
- LÍPIDOS
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencia de los alimentos
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Salud y seguridad personal
- Tecnología alimentaria