Hábitos alimentarios y composición corporal influenciados por el estrés laboral en trabajadores del sector público estratégico CNT EP Portoviejo – Manabí.


Abstract:

El estrés laboral es uno de los factores que afecta en gran medida tanto el bienestar como la calidad de vida del individuo. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia del estrés laboral sobre los hábitos alimentarios y la composición corporal de los trabajadores del sector público estratégico CNT EP Portoviejo – Manabí. Esta investigación fue de nivel descriptivo, con un enfoque cuantitativo de corte transversal, diseño no experimental, correlacional. Se realizaron cuestionarios tanto para conocer el nivel de estrés laboral mediante la Escala de la OIT – OMS como para registrar la frecuencia de consumo de alimentos, además de la toma de medidas antropométricas utilizando la bioimpedancia. Dentro de los resultados, se pudo evidenciar que, de los 150 trabajadores entrevistados, el 100% tuvo un bajo nivel de estrés laboral y, la mayoría presentó una ingesta insuficiente tanto de lácteos (94%), vegetales (80.7%) y frutas (86%), así como de carnes (83.3%), panes y cereales (80.7%). De igual manera, se demostró una alta tasa de sobrepeso (19.4%) y obesidad (79.3%) que se evidenció mediante el porcentaje de masa grasa. Se pudo concluir que el estrés laboral no influye en la composición corporal ni en los hábitos alimentarios de esta población, sin embargo, sí existe una gran incidencia de malnutrición por exceso y de hábitos alimentarios no saludables.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • NUTRICIÒN
  • Sobrepeso
  • OBESIDAD
  • Conducta Alimentaria
  • Estres laboral

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Salud y seguridad personal
  • Dirección general