
Gustavo Saúl Escobar Valdivieso
UCSG
31
Coauthors
12
Documentos
Volumen de publicaciones por año
Cargando gráfico
Año de publicación | Num. Publicaciones |
---|---|
2017 | 4 |
2020 | 2 |
2021 | 2 |
2022 | 4 |
Publicaciones por áreas de conocimiento
Cargando gráfico
Área de conocimiento | Num. Publicaciones |
---|---|
Nutrición | 5 |
Genética | 4 |
Ciencia agraria | 1 |
Pediatría | 1 |
Salud pública | 1 |
Pedagogía | 1 |
Educación superior | 1 |
Publicaciones por áreas temáticas
Cargando gráfico
Área temática | Num. Publicaciones |
---|---|
Salud y seguridad personal | 8 |
Enfermedades | 4 |
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría | 3 |
Fisiología humana | 2 |
Problemas sociales y servicios a grupos | 2 |
Dirección general | 1 |
Escuelas y sus actividades; educación especial | 1 |
Farmacología y terapéutica | 1 |
Anatomía humana, citología, histología | 1 |
Alimentación y bebidas | 1 |
Principales fuentes de datos
Origen | Num. Publicaciones |
---|---|
RRAAE | 12 |
Scopus | 0 |
Google Scholar | 0 |
Cargando gráfico
Coautores destacados por número de publicaciones
Coautor | Num. Publicaciones |
---|---|
Gustavo Saúl Escobar Valdivieso | 12 |
Carla del Rocío Ramírez Mera | 1 |
Luis Enrique Vargas Rodríguez | 1 |
Fernanda Stefanía Rivadeneira Delgado | 1 |
Stephania Fátima Lynch Coronel | 1 |
Ariana Mercedes Ayala Romo | 1 |
Laura Nicolle Pedreros Caputi | 1 |
Adriana María Ruiz Rodríguez | 1 |
María Cristina Hidalgo Avilés | 1 |
Ana Lucía Pólit García | 1 |
Cargando gráfico
Top Keywords
Cargando gráfico
Publicaciones del autor
Consumo de lactancia materna y perfil antropométrico en preescolares de la guardería Bahía, de la ciudad de Guayaquil en el periodo 2018-2019.
OtherAbstract: El presente trabajo de titulación tiene por objetivo determinar la influencia del consumo de leche mPalabras claves:Crecímiento, ESTADO NUTRICIONAL, lactante, Nutrición pediátrica, PREESCOLARAutores:Adriana María Ruiz Rodríguez, Gustavo Saúl Escobar ValdiviesoFuentes:rraaeHábitos alimentarios y composición corporal influenciados por el estrés laboral en trabajadores del sector público estratégico CNT EP Portoviejo – Manabí.
OtherAbstract: El estrés laboral es uno de los factores que afecta en gran medida tanto el bienestar como la calidaPalabras claves:Conducta Alimentaria, Estres laboral, NUTRICIÒN, OBESIDAD, SobrepesoAutores:Gustavo Saúl Escobar Valdivieso, María Emilia Zevallos GómezFuentes:rraaeValoración antropométrica y su relación con los hábitos alimenticios de los residentes de la CASA HOGAR “NUESTRA CASA” del cantón la Troncal en el período mayo 2021 – septiembre 2021.
OtherAbstract: Introducción La desnutrición es una enfermedad que se ha desarrollado principalmente en niños de edaPalabras claves:DESNUTRICION, Habitos alimentarios, ÍNDICE DE MASA CORPORAL, Nutricion infantilAutores:Adriana Estefanía Arízaga Arias, Gustavo Saúl Escobar ValdiviesoFuentes:rraaeValoración de la composición corporal y los hábitos alimentarios de los operarios en el área de producción de maquina 1 y 2 de la empresa PROCAMARONEX en el periodo de octubre 2021 a enero 2022, Guayas - Guayaquil.
OtherAbstract: A healthy diet and the practice of good eating habits in the workers ensure an adequate body composPalabras claves:Actividad Física, COMPOSICIÓN CORPORAL, Habitos alimentarios, ÍNDICE DE MASA CORPORALAutores:Gustavo Saúl Escobar Valdivieso, Marlene Jackeline Molina MontesdeocaFuentes:rraaeValoración del estado nutricional en adolescentes de 12 a 17 años que asisten a la escuela San José del Buen Pastor de la ciudad de Guayaquil en el periodo mayo - agosto 2019.
OtherAbstract: El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo determinar el estado nutricional en adolescentePalabras claves:Adolescencia, ANTROPOMETRÍA, escolares, ESTADO NUTRICIONAL, HÁBITOS ALIMENTICIOSAutores:Gustavo Saúl Escobar Valdivieso, María Valeria Chinga PáezFuentes:rraae