Valoración del estado nutricional en adolescentes de 12 a 17 años que asisten a la escuela San José del Buen Pastor de la ciudad de Guayaquil en el periodo mayo - agosto 2019.


Abstract:

El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo determinar el estado nutricional en adolescentes de 12 a 17 años a que asisten a la escuela San José del Buen Pastor de la ciudad de Guayaquil en periodo Mayo-Agosto 2019, el cual se desarrolló debido a que la etapa escolar tiene gran influencia sobre el crecimiento y desarrollo del ser humano donde sus hábitos alimenticios juegan un rol imprescindible para gozar de buena salud. Para cumplir con el estudio, se procedió a evaluar el estado nutricional mediante los parámetros antropométricos y bioquímicos; así como el consumo de alimentos mediante la frecuencia de consumo, para establecer los hábitos alimentarios y el patrón de consumo de los adolescentes y finalmente se procedió a realizar una estadística de los datos, mediante el estado nutricional del adolescente y sus hábitos alimentarios; la metodología aplicada fue descriptiva transversal, con la técnica encuesta y observación a 46 estudiantes. Los principales resultados indican que 8 estudiantes realizan ejercicio, mientras que 38 no lo realizan, esto repercute a su vez en los adolescentes que ya están en un diagnóstico de obesidad y sobrepeso que son alrededor de 15 de los cuales únicamente 2 son los estudiantes que si realizan actividad física, se concluye que los hábitos alimenticios de varios de los estudiantes, es desproporcionada y no apta para su desarrollo, puesto que no existe un consumo óptimo de alimentos saludables como verduras y a su vez tienen un consumo excesivo de comida chatarra.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ESTADO NUTRICIONAL
  • ANTROPOMETRÍA
  • HÁBITOS ALIMENTICIOS
  • Adolescencia
  • escolares

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades