Hábitos de la lecto- escritura en el aprendizaje significativo en el sub - nivel medio.
Abstract:
Todo proyecto se da inicio por un problema, en este caso la falta de hábitos de lectoescritura, está influyendo en la calidad del aprendizaje significativo en el área de Lengua y Literatura de la Escuela Fiscal “José Martínez Queirolo” Este sistema educativo no permite la formación integral del aprendizaje de hoy en día ya que la parte lectora es un proceso que debe ser alcanzado por todos los sujetos que viven en esta sociedad, de esta manera la Institución considera conveniente crear estrategias para desarrollar en los estudiantes el hábito de la lectoescritura es la base del aprendizaje y forma parte fundamental del desarrollo integral de los estudiantes, de esta manera mejorar la calidad del aprendizaje significativo. Además de la metodología de la investigación establecidas a través del diseño, tipos, y herramientas de la investigación los mismos que determinaran los recursos, métodos, y camino a seguir dentro del proceso investigativo, estableciendo los métodos estadísticos para el tratamiento de la misma. Y por último la solución al problema, mediante una propuesta que sea factible y sustentable, además de pertinente y relevante
Año de publicación:
2019
Keywords:
- HÁBITOS DE LECTO-ESCRITURA
- Aprendizaje significativo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Lectura y utilización de otros soportes de información
- Escuelas y sus actividades; educación especial