Identificación de aflatoxinas totales en cultivo de Zea mays como parámetro de control de calidad en la provincia de Tungurahua.
Abstract:
Las aflatoxinas son producidas por algunas clases de hongos (mohos), los cuales provocan efectos tóxicos en seres humanos y animales que se encuentran expuestos con alimentos contaminados. Los hongos que principalmente producen esta micotoxina son dos especies relacionas entre sí: Aspergillus flavus y A. parasiticus. Se analizó la presencia de aflatoxinas totales en muestras de un cultivo de Zea mays ubicado en la parroquia de Rumipamba del cantón Queros en la provincia de Tungurahua. Se identificó la presencia de mohos y aflatoxinas totales mediante metodologías validadas en UBA Laboratories, basadas en Normativas como INEN y FDA. Para las aflatoxinas se utilizó un kit de aflatoxinas totales de la marca Veratox® MAX y se leyeron las muestras en un espectrofotómetro UV-VIS a una longitud de 650 nm. Para los mohos se aplicó un método de recuento por placa. Se detectaron que de las 5 muestras analizadas 2 de ellas presentaron un nivel 0.57 ug/kg y 1,244 ug/kg de AT. Los niveles no superan el límite máximo permisible de aflatoxinas (20 ppb o ug/kg) y mohos dispuestos en la norma INEN 2051:2013.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- AFLATOXINAS TOTALES
- EFECTOS TÓXICOS
- ZEA MAÍZ
- ESPECTROFOTÓMETRO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Técnicas, equipos y materiales
- Tecnología alimentaria