Implementación de un kit de apoyo para el proceso de la lectoescritura en la educación virtual para estudiantes de 6 a 7 años


Abstract:

El presente trabajo de investigación presenta una sistematización del proceso de la lectoescritura en la educación virtual para tres estudiantes de seis a siete años, para esto se propone la implementación de un kit de apoyo. El propósito de esta innovación pedagógica es elaborar un material pedagógico como recurso de apoyo para padres de familia y para niños, en el aprendizaje de la lectoescritura. Con esto, se busca complementar el acompañamiento de los padres, y suplir con ello, la ausencia física de las maestras en la cotidianidad del niño. La metodología que se aplicó fue la Investigación de Acción, mediante la cual se realizó una reflexión y un bkp_rediseño de la implementación de la innovación. Los instrumentos usados para medir el progreso de los alumnos fueron rúbricas, listas de cotejo, observación y bitácoras en las cuales se registró el proceso de desempeño en las diversas etapas. Las estrategias virtuales de aprendizaje fueron ejecutadas de manera voluntaria e intencional por la docente, para que el estudiante tenga un aprendizaje contextualizado que facilite el desarrollo de las habilidades auditiva, cognitivas, lúdicas. Como resultado de la implementación se demostró que la complementariedad entre digitalidad y herramientas físicas es una opción efectiva para implementar contenidos en un contexto de educación virtual. Los aspectos más importantes de la discusión se centran en la efectividad del kit cuando los niños tienen la capacidad de manipular objetos y de realizar actividades presenciales y con la participación supervisada de los padres de familia

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Lectoescritura
  • Educacion virtual
  • IMPLEMENTACIÓN DE UN KIT DE APOYO
  • TESIS DE GRADO
  • Profesionalizantes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Tecnología educativa

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza primaria
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos