Análisis cuantitativo del conocimiento tradicional sobre plantas utilizadas para el tratamiento de enfermedades antitumorales y antiinflamatorias en la parroquia Nayón, cantón Quito
Abstract:
Se presentan los resultados del conocimiento tradicional acerca del uso de plantas medicinales para el tratamiento de enfermedades antitumorales y antiinflamatorias de los habitantes de la parroquia de Nayón, Quito. Se realizaron encuestas semi-estructuradas a 124 personas mayores de 18 años. De cada especie se registró: nombre común, uso, hábito, estructuras morfológicas utilizadas de la planta, lugar de obtención, frecuencia de uso; igualmente se registraron datos de los informantes como edad, género y nivel de educación. Los datos se analizaron mediante métodos estadísticos y etnobotánicos como anova e índices de Friedman o Nivel de fidelidad (FL), Factor de consenso de informantes (FIC) e Importancia cultural (IC) respectivamente. Se registraron mayormente hierbas introducidas y cultivadas correspondientes a 19 especies medicinales, de 12 familias botánicas, distribuidas en 6 usos. Las especies más citadas fueros Matricaria recutita L., Origanum vulgare L., y Cymbopogon citratus (DC.) Stapf. Las partes aéreas de la planta son las más utilizadas en diferentes usos terapéuticos siendo las inflamaciones gastrointestinales y los nervios aquellas de mayor consenso de 0.96 y 0.94 respectivamente, así como el té o infusión la forma más utilizada de preparación. Las especies con mayor nivel de fidelidad (100%) fueron Chenopodium ambrosioides L., Citrus máxima (Rumph. Ex Burm.) Merr., Laurus nobilis L., Mentha pulegium L., Eucalyptus citriodora Hook.f., Borago officinalis L., y Urtica dioica L., finalmente se puede mencionar que el conocimiento tradicional y uso de plantas medicinales se mantiene y se ve reflejado en un alto consenso del uso de las mismas a pesar de que en su mayoría son especies introducidas, el uso de las mismas está influenciado por varios factores culturales y sociales de cada localidad que deben ser considerados
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Enfermedades antitumorales-Tratamiento
- Plantas medicinales-Quito
- Ingeniero en gestión ambiental - Tesis y disertaciones Académicas
- Etnobotanica -Analisis
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Farmacología y terapéutica
- Microorganismos, hongos y algas