Análisis de staphylococcus aureus en alimentos elaborados en comedores públicos del sector de peca km 11 ½ vía Daule de la parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil año 2014
Abstract:
El siguiente proyecto se basa en el análisis cualitativo y cuantitativo de microorganismos que están presentes en alimentos y en el ambiente pero cabe recalcar que se debe tener mucho conocimiento sobre todo en higienización al momento de la elaboración y dispensación de los alimentos ambulatorios, este análisis se destaca para lanzar capacitaciones con el apoyo de las instituciones públicas o afines, en forma de campañas de concientización hacia los expendedores. Se realizó encuesta a la población dándonos como conclusión que la mayoría de las personas ha tenido secuela durante la ingestión de los alimentos consumidos en su mayoría en quioscos restaurantes de diferentes sectores de la zona Peca del Km 11.2 de la vía a Daule, definiendo al tema las personas no conocen las consecuencias requiriendo aporte de capacitaciones hacia los dueños de los locales comerciales. Se recolectó distintas muestras de alimentos realizando análisis por el método directo Petri film 3M obteniendo resultados favorables razonables, durante el análisis y como conclusión del tema se destaca que el Staphylococcus aureus perteneciente a la familia de las micrococaceas se encuentra en alimentos fríos, ensaladas , lácteos etc. Estos alimentos tienen las condiciones adecuadas para la proliferación de sus colonias y producción de su toxina, al elegir los alimentos salchipapas, pasteles de harina, ensaladas frías, mayonesas, se determinó que alimentos en condiciones de temperaturas bajas, como las ensaladas, mayonesas son el medio adecuado para el desarrollo del Staphylococcus aureus lo cual al combinarlo con otro alimento termina produciendo daño a la persona creándoles cuadros diarreicos limitándolos en sus jornadas diarias. Se establece concientizar a las instituciones encargadas al tema para lograr campañas de higienización en momentos de preparación, dispensación del alimento terminado. The next project is based on qualitative quantitative analysis of microorganisms that are present in the natural flora of the environment but it should be emphasized that one should be very particular on hygiene knowledge at the time of preparation and dispensing of outpatient food, this analysis out to launch training with the support of public institutions or purposes, as awareness campaigns to fetching. The population survey was performed giving the conclusion that most people have had sequel during ingestion of food consumed mostly in kiosks restaurants of different sectors of the Peca area Km 11.2 of the pathway Duale, defining the subject people do not know the consequences requiring contribution of training to the owners of commercial premises. Different food samples were collected by performing analysis by the direct method Petri film 3M obtaining reasonable favorable results during the analysis and conclusion of the question highlights that Staphylococcus aureus belonging to the family of the whole bacteria found in cold foods, salads, dairy etc. These foods have the right conditions for the growth of their colonies and production of its toxin of which is harmful to the person to choose salchipapas food, pastry flour, cold salads, mayonnaise, it is determined that the cakes are subject to contamination due to the salads are the appropriate means for the development of bacteria which contaminate the food producing damage to the person creating in diarrheas limiting them in their daily journeys. Found awareness among institutions responsible for achieving the issue of sanitation campaigns in times of preparation, dispensing the finished food.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Infeccion
- INTOXICACIÓN
- STAPHYLOCOCCUS AUREUS
- GASTROENTERITIS
- PATOGENO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología