Incidencia de la estructuración temporo espacial en la calidad de las nociones básicas de niños de 4-5 años.


Abstract:

Este trabajo de investigación se realizó en la escuela de educación básica “Mercedes Moreno Irigoyen “es por ello que se dio paso al indagar acerca de la necesidades y las carencias que existen en la actualidad sobre las nociones básicas que mostraba aquel curso, se llegó a las conclusión que la problemática que existe dentro del salón de clase del nivel inicial dos, era poco conocimiento de las nociones y todo lo referente al esquema corporal. Por ello adquirió el nombre del tema, como la Incidencia de la estructuración témporo espacial en la baja calidad de las nociones básicas, por lo tanto se recopilo información y se estructuro los objetivos de los cuales se busca llegar a un fin determinado el mismo que impulsa tener como base procesos metodológicos actualizados. Por lo cual hemos recurrido a buscar información en diferentes libros y sitios web en la cual se ha podido obtener información muy importante y detallada la misma que hemos recopilado y analizado con el fin de diseñar una guía didáctica con enfoque de desarrollo de procesos dirigido a los Docentes, y a su vez la misma que ayudara a mejorar la adquisición de una buena estructuración temporo espacial en cada uno de los niños y niñas del nivel inicial dos y optimizando de esta manera las habilidades y las destrezas que corresponden a la buena participación y desenvolvimiento en diferentes actividades en las cuales se emergen las nociones básicas como uno de los puntos primordiales en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Temporo espacial
  • NOCIONES BASICAS
  • Procesos metodológicos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Enseñanza primaria
  • Fisiología humana