Incidencia de la lengua materna en la calidad del desarrollo de la capacidad comunicativa y expresiva en los niños de 3 a 4 años.


Abstract:

Para el aprendizaje de la lengua materna se deben implementar, por parte del educador, estrategias que contribuyan a un aprendizaje verdaderamente significativo. Es fundamental fomentar el aprendizaje del lenguaje. Se les proporcionará de esta forma a los más pequeños el acceso a un mundo mágico de amplios conocimientos y experiencias, con múltiples posibilidades, que va a contribuir en gran medida a su desarrollo en general, especialmente al desarrollo de sus capacidades de aprendizaje y de pensamiento. El proyecto empieza con el contexto del tema previo a la visualización del problema, causas así como sus objetivos y las respectivas interrogantes. En el marco teórico se desarrollaron sus antecedentes de estudio las bases teóricas según las variables del tema a tratar. En lo que tiene que ver a la metodología con la utilización de métodos pertinentes, los tipos e instrumento de investigación, estos fueron aplicados en una investigación de campo para obtener la información necesaria la cual permita la realización de la propuesta. La implementación de dichas estrategias es de gran valor, pues como primera medida contribuye en los procesos de formación del niño, es decir, si se tiene en cuenta que al trabajar con hechos, acontecimientos, actividades del medio sociocultural, se está desarrollando en el niño un gran sentido de pertenencia con la sociedad, con su comunidad y hasta con la escuela. Como segunda medida fortalece y contribuye el desarrollo de la calidad comunicativa y expresiva de los niños, pues al trabajar con situaciones reales que estén presentes y que hagan parte de la vida del niño se busca generar en el compromiso y sobre todo interés por actividades tan importantes como lo son la lectura y la escritura.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Lengua materna
  • capacidad
  • LUDICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Idioma
  • Adquisición del lenguaje

Áreas temáticas:

  • Filosofía y teoría
  • Cultura e instituciones
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar