Incidencia del cumplimiento de la afiliación a la seguridad social en el bienestar de los trabajadores del sector bananero de Ecuador.


Abstract:

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la incidencia del cumplimiento de la afiliación a la seguridad social en el bienestar de los trabajadores del sector bananero en el Ecuador y generar mecanismos de comunicación e información de las prestaciones y servicios que el Instituto Ecuatoriano de seguridad social (IESS) brinda a sus afiliados. Se desarrolló una investigación de tipo descriptiva – correlacional, se aplicó una encuesta a 382 personas que laboran en el sector bananero para identificar su percepción en relación a las dimensiones objetivas y subjetivas del bienestar. Como resultado de este análisis se concluyó que la afiliación no es un mecanismo directo para lograr el bienestar, pero sí limita al trabajador a tener accesos a beneficios que ayudan a mejorar la calidad de vida y que están implícitas dentro de las dimensiones que influyen directamente en la mejora del bienestar de todo trabajador, también se evidenció que las personas encuestadas no conocen los beneficios que se otorgan a los afiliados por lo que se presenta una propuesta de estrategias comunicacionales para socializar los servicios que brinda la seguridad social a sus afiliados y las sanciones que existen para los empleadores por falta de afiliación, de esta manera canalizar un beneficio mutuo y el cumplimiento formal de las obligaciones y derechos.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • SECTOR BANANERO
  • calidad de vida
  • ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES
  • Bienestar Social
  • seguridad social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Economía del trabajo

Áreas temáticas:

  • Economía laboral
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Producción