Influencia de la estimulación temprana en la calidad del rendimiento escolar en niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa "Vicente Ramón Roca" Zona 8 Distrito 6 Parroquia Tárqui, Cantón Guayaquil.
Abstract:
Muchos niños y niñas presentan problemas de aprendizaje desde que empiezan su vida escolar. La falta de estimulación en ellos hace que se presenten estos problemas que afectan a su desenvolvimiento cognitivo, afectivo y social. Al realizar la práctica docente tuve la oportunidad de presenciar que algunos niños/as adolecían de dificultades en el desarrollo del lenguaje tanto de expresión como de comprensión ocasionados por factores psicológicos, genéticos, socio afectivos, como: sobreprotección, maltrato físico, hogares disfuncionales; modelos lingüísticos inapropiados, rechazo familiar entre otros y que pueden alterar la evolución del lenguaje oral de los niños y niñas del primer año de Educación Básica de la Escuela Heredia Bustamante. Se crea la necesidad de generar una Guía de Estimulación Temprana para el rendimiento escolar, con actividades que ayuden a que los niños y niñas mejoren su fluidez, expresión y comprensión verbal, ya que es la maestra quién está en continuo contacto con los/las niños/as, y es la que propicia la comunicación e inserción en el grupo para que se sientan seguros, felices y contribuir así a sus aprendizajes futuros. Hay que tomar en cuenta que por muchas potencialidades que posea el/la niño/a, si no están acompañadas de estímulos y afecto permanentes, de quienes le rodean no se desarrollarán eficazmente, por eso la necesidad de dar afecto, atención, compartir con los niños y niñas sus inquietudes y necesidades, hacerles sentir felices y queridos, e incentivar sus sentidos de la manera adecuada y oportuna.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ESTIMULACIÓN TEMPRANA - RENDIMIENTO ESCOLAR - GUÍA METODOLÓGICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Enseñanza primaria
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Escuelas y sus actividades; educación especial

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 3: Salud y bienestar
