Influencia de las TIC de software libre en la calidad de recuperación pedagógica en el área de Ciencias Naturales en los estudiantes de noveno grado de la Escuela de Educación Básica "Dr. Juan Modesto Carbo Noboa".


Abstract:

Este proyecto tiene como finalidad el desarrollo de una Guía Didáctica interactiva sobre la influencia de las TIC de software libre en la calidad de recuperación pedagógica en el área de Ciencias Naturales en los estudiantes de noveno grado, de la Escuela de Educación General Básica “Dr. Juan Modesto Carbo Noboa”, del Cantón Pedro Carbo de la provincia del Guayas. Capítulo l, contiene la argumentación y los detalles técnicos de la investigación de carácter científico, como los antecedentes desarrollados por otros investigadores, para realizar dichos trabajos y la forma de evaluar el alcance a lograr por la realización del mismo, capítulo ll, se describe brevemente la evolución de las TIC de software libre en los que refiere a las actividades de enseñanza aprendizaje, técnicas y de modelos de enseñanza para la calidad de la recuperación pedagógica, que pueden servir para la elaboración de la Guía Didáctica Interactiva, con enfoque destrezas, con criterio de desempeño, propuestos por el Ministerio de Educación, se realiza una descripción de la importancia y ayuda que nos presta el software libre en las instituciones educativas, el software libre como influyente en la recuperación pedagógica, para cumplir con nuestro objetivo. El Capítulo lll, se presenta una estadística determinada por una población que determina la factibilidad funcional del proyecto en base a los resultados. El Capítulo lV, se describe el procedimiento y técnicas para evaluar los elementos de la información. En el capítulo de la propuesta se justifica la importancia de la implementación de la Guía Didáctica Interactiva.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • tic
  • Recuperación pedagógica
  • GUÍA DIDÁCTICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Física aplicada
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos