Influencia de las expectativas de los padres en la calidad del desarrollo de la formación integral en niños de 4 a 5 años.
Abstract:
Este trabajo de investigación se refiere al tema de la influencia de las expectativas de los padres en la calidad del desarrollo de la formación integral de los niños de 4 a 5 años. A través de esta investigación se pudo especificar la trascendencia que tienen estas perspectivas, en el campo educativo, se utilizó la técnica de observación e investigación de campo, con las respectivas herramientas de investigación para verificar qué expectativas suelen tener los progenitores respecto a sus infantes del nivel de Educación Inicial. Se logró constatar la baja calidad del progreso de la formación integral en los estudiantes, debido a que los padres de familia difícilmente se percatan y direccionan sus expectativas que inciden en el transcurso del aprendizaje de sus hijos. Los representantes no acostumbran incluir en las actividades estudiantiles a causa de su pensamiento, la escasa guía de los padres en cómo intervienen sus anhelos suelen ser exagerados en la formación integral de los párvulos. La incomprensión de la adecuada motivación en el nivel de Educación Inicial, afecta el proceso de sus destrezas adquiridas. Los familiares escasamente dan origen a la práctica de valores y normas de comportamiento, son las conclusiones adquiridas en este trabajo investigativo. Se recomienda que deben dar a conocer a los representantes legales qué tanto influyen las perspectivas en el área educativa que tienen hacia sus vástagos, se debe socializar la cooperación de la familia durante el proceso escolar, ya que en esta etapa de vida es la base para posteriores de estudio.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- EXPECTATIVAS
- FORMACIÒN INTEGRAL
- ENFOQUE HUMANÍSTICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Desarrollo infantil
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Educación
- Psicología diferencial y del desarrollo