Influencia de las tic de software libre en la calidad de desarrollo escolar en los estudiantes de noveno grado de Educación General Básica, de la Unidad Educativa Ciudad de Balzar, zona 5, distrito 09d13,provincia del Guayas, cantón Balzar, parroquia Balzar, Periodo lectivo 2015 – 2016.


Abstract:

El proyecto se fija en los avances de la ciencia y la tecnología que demandan nuevas formas de comunicarnos. Los cambios impuestos por la globalización y favorecidos por el uso de las nuevas tecnologías en telecomunicaciones por lo que se han hecho más dinámicas y variadas las exigencias de las Redes en la vida de las personas. El empleo de este tipo de tecnologías como contenido, como medio de comunicación, comercio, cultura y como recurso social, es una realidad y una necesidad social impuesta por el desarrollo tecnológico de la sociedad. Hoy se reconoce la imposibilidad de proporcionar, en un tiempo determinado, todos los conocimientos y habilidades que serán necesarios para el adecuado desempeño de la construcción de software Libre por tanto, se requiere realizar una respectiva actualización y conocimiento del mismo ámbito futurista la búsqueda de nuevas formas que permitan el desarrollo de una mayor independencia y de las capacidades creadoras de cada sistema de comunicación teniendo en cuenta que las demandas sociales cambian más rápidamente en la actual brecha de la información . Enfrentar este reto depende en gran medida de las competencias de los recursos necesarios para innovar, transformar el papel de las Redes en nuestras vidas, de manera que, sin dejar la dirección del proceso propicie un mayor protagonismo del uso de las telecomunicaciones para mejorar los canales de información mediante el la creación de un Software Libre y Tic

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • software libre
  • educacion
  • tic

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ciencias de la computación