Influencia del aprendizaje en movimiento en la calidad del desarrollo de estrategias didácticas en los niños de 4 a 5 años.
Abstract:
El objetivo de este proyecto realizado en la Unidad Educativa “Dolores Cacuango” es diagnosticar la baja calidad de desarrollo de estrategias didácticas en niños de 4 a 5 años. Con la finalidad de implementar el movimiento como estrategia para todas las acciones que efectuamos y expresar lo que aprendemos, las instituciones educativas que reducen los movimientos del alumno a una sola extremidad que escribe secuencias de letras y números no entienden la importancia del aprender en movimiento. Desde la perspectiva en que se aborda la educación infantil el objetivo fundamental es proporcionar al niño suficientes recursos para manejar su cuerpo y la dinamicidad de sus funciones, para el proceso de aprendizaje es esencial permitir a los niños explorar su entorno que dan lugar a la adquisición de nuevos conocimientos. El proceso de aprender en movimiento es un conjunto de interrelaciones dinámicas que se incorpora al proyecto vital de cada individuo por eso se habla de experiencias globales tomando contenido del propio ambiente de vida de los niños la percepción sensorial se completa en las rutinas diarias con una captación cognitiva de la estructura de las actividades. Teniendo en cuenta la importancia de implementar nuevas metodologías, las mismas que aportarían a su desarrollo en distintos objetivos del conocimiento corporal, habilidades psicomotrices, de interacción social y ambiental favoreciendo el descubrimiento y profundización de las actividades lúdicas son la motivación en especial para aquellos niños que se consideran a sí mismos menos capacitados o menos aceptados por los demás consiste en la participación de todos en donde se va a reducir el miedo al fracaso enriqueciendo el conocimiento de una manera diferente y divertida aprendiendo en movimiento.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- estrategias didácticas
- APRENDIZAJE EN MOVIMIENTO
- ENFOQUE LUDICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Enseñanza primaria
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Salud y seguridad personal

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 3: Salud y bienestar
