Influencia del uso de las redes sociales en estados de ansiedad y depresión en el personal médico del Centro de Salud tipo C Carlos Elizalde, Cuenca, en el período octubre …


Abstract:

Las redes sociales se han convertido en muy poco tiempo en un auténtico fenómeno social. El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar la influencia de uso de las redes sociales en estados de ansiedad y depresión en el personal médico de una casa de salud de la ciudad de Cuenca, en el período octubre-diciembre 2020. Metodología: el estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional de corte transversal y no experimental. La muestra estudiada comprende 80 profesionales del personal médico, del Centro de Salud Tipo C Carlos Elizalde Resultados: el 77% de la población estudiada presentó depresión mínima, el 14% depresión leve, el 7% moderada y el 2% depresión grave. Asimismo, el 84% presentó una ansiedad muy baja, el 13% moderada y el 3% ansiedad severa. Se concluyó que el abuso de redes sociales y el tiempo de uso y acceso no están asociados estadísticamente a una mayor presencia de síntomas de ansiedad y depresión.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Psicología
    • Salud mental

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Medicina y salud