Innovación de las cracterísticas gustativas de los quesos artesanales aplicando técnicas de ahumado y especiado
Abstract:
El tema que he seleccionado para el desarrollo de este trabajo de investigación Innovación de las características gustativas de los quesos artesanales aplicando técnicas de ahumado y especiado , se basa en la innovación de los quesos artesanales, tomando como base un queso muy popular y reconocido por los Ecuatorianos, el quesillo; que con la aplicación de las técnicas empleadas en la elaboración del queso fresco y del queso de hoja con su forma muy singular de presentación, se podrá plasmar y mejorar las características organolépticas del quesillo. La técnica de ahumado se lo realizara utilizando: semillas de eucalipto, palo santo, pétalos de rosa, laurel, pimienta negra y corteza de cítricos para ahumar específicamente los quesos elaborados con : ají y chorizo: además se aplicará técnicas de especiado utilizando: ají, higo, chorizo, albahaca, hierbabuena, romero, menta, cedrón, toronjil, corteza de cítricos y frutos secos con el objetivo de combinar el sabor y textura clásica del queso con estos productos para otorgarle un sabor picante gracias al ají, una combinación dulce con el empleo del higo, un sabor fuerte empleando el chorizo; un sabor especiado con el empleo de las hierbas aromáticas; hasta la combinación no solo de sabor sino de textura con la utilización de frutos secos. Ofreciendo así una nueva gama de quesos, los quesos saborizados elaborados a partir de estos productos mencionados anteriormente, con un tiempo de maduración de los quesos de siete días para mejorar sus características organolépticas
Año de publicación:
2013
Keywords:
- lácteos
- Quesos
- Gastronomia
- Alimentación
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Tecnología alimentaria