Investigación y difusión de la gastronomía Típica del cantón Vinces, Provincia de los Ríos


Abstract:

El Ecuador, en los últimos tiempos, ha hecho grandes inversiones para impulsar el sector turístico, en cada una de sus regiones. Es un país poseedor de paisajes maravillosos, diversidad de climas y una variada gastronomía, en donde todas las provincias tienen sus propias culturas y tradiciones. El cantón Vinces de la provincia de los Ríos es considerado como uno de los más antiguos de esta provincia costeña, cuyos habitantes acostumbran guardar con celo exquisitas recetas de los platos típicos de su pueblo. Es así como se ha elaborado este proyecto, en donde la investigación y difusión de la gastronomía típica del cantón Vinces permitirá generar beneficios para el pueblo, y sus habitantes.El presente proyecto tendrá tres capítulos, en el primer capítulo se detallan algunos aspectos, desde la historia de Vinces hasta su geografía, economía, entre otros, además del marco teórico. La metodología del proyecto se basó en una investigación de campo siguiendo el método de observación a fin de visualizar la situación real de Vinces. Se realizaron encuestas a los habitantes, como instrumento para la recolección de información, para demostrar la veracidad de los hechos o problemas que se mencionan. Gracias a la información obtenida de las encuestas se pudieron determinar las recetas que más acogida tienen, y en función de esto se presentan propuestas gastronómicas para cada una de las recetas seleccionadas, así como también propuestas de difusión de información, en donde se mencionan muy buenas ideas de cómo captar la atención de los vinceños sobre este tema, y así inducirlos hacia el rescate de la cultura gastronómica de Vinces y su identidad

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • GASTRONOMIA ECUATORIANA
  • CULTURA GASTRONÓMICA
  • Canton Vinces

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Alimentación y bebidas
  • Costumbres generales
  • Salud y seguridad personal