Kusa-yupaq: Aplicación móvil para mejorar el inventario de bienes patrimoniales
Abstract:
El área administrativa del Ministerio Público de Puno, se encarga de realizar el inventario anual de bienes patrimoniales de las instituciones que están ubicados en los diferentes distritos de la Región-Puno y se realiza en forma manual la verificación de los datos, códigos patrimoniales y correlativos de inventario; lo que conlleva la demora en tiempo y elevado costo en el proceso de inventario. Para mejorar estos inconvenientes se ha planteado la implementación de la aplicación móvil “Kusa-Yupaq” el cual usa un servidor web y se siguieron las fases de la metodología Mobile-D y Android Studio, Java, Json y Xml. PHP, Java Script, JQuery, Bootstrap, HTML y CSS. Las consultas y el envío de datos se realizaron usando la arquitectura REST y para el almacenamiento se usó el gestor de base de datos MySQL. La validación de la aplicación móvil fue a través del ISO-9126, se experimentó con 20 personas que inventariaron 200 bienes de dos formas: una usando el aplicativo Kusa-Yupaq y el otro usando la forma tradicional, ambos fueron evaluados con la prueba t-Student. Se realizó la comparación de tiempo y costo de operación entre el método tradicional y la aplicación móvil. Al utilizar la aplicación móvil Kusa-Yupaq, se redujo el tiempo de inventariado en 23% con respecto al método tradicional; y al usar la aplicación móvil Kusa-Yupaq para el proceso de inventariado, se disminuyó el costo operativo en 26.2% respecto al método tradicional.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Innovación
Áreas temáticas de Dewey:
- Métodos informáticos especiales
- Biblioteconomía y Documentación informatica
- Derecho

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
