La aplicación de la política pública en rehabilitación social y su incidencia en las personas privadas de libertad.
Abstract:
El presente trabajo trata sobre la insuficiente rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad PPL, se analiza la política penitenciaria y se toman en cuenta las principales teorías sobre la elaboración de política penitenciaria, se considera las causas que generan la insuficiente rehabilitación de las PPL en sus distintas fases. De esta manera, el proceso de investigación se ejecutó con un enfoque mixto: en la primera fase se analizó variables cuantitativas y en una segunda fase variables cualitativas. De los resultados obtenidos se deduce que las actuales políticas penitenciarias no satisfacen las necesidades de rehabilitación social de las PPL, situación que responde a la insuficiente participación de los actores involucrados en la temática, a la exigua clasificación de las PPL por niveles de peligrosidad, al desinterés de los reclusos en participar en actividades y programas de rehabilitación debido a que tienen el carácter de voluntarias, y la insuficiencia de programas laborales y a la ausencia de firmas de convenios con las empresas privadas para que inviertan en nuevos proyectos al interior de los recintos penitenciarios. Asimismo, se evidencio la ausencia de programas de gobierno dirigidos a las PPL que se encuentran en fase de reinserción social. por esta razón se recomendó elaborar política penitenciaria inclusiva que contenga un enfoque en derechos humanos, además de implementar la obligatoriedad de actividades, asimismo se instó a buscar el apoyo de la empresa privada para la implantación de proyectos al interior de la cárcel, y por último se debe de implementar programas de gobierno dirigidos a las PPL en fase de reinserción social que fomente especialmente su inclusión laboral.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Rehabilitacion Social
- REINSERCION SOCIAL
- CRISIS PENITENCIARIA
- Personas Privadas de Libertad
- POLÍTICA PENITENCIARIA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias sociales
- Política pública
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Criminología
- Instituciones penales y afines