La competitividad como factor de crecimiento para las organizaciones
Abstract:
La competitividad es una de las condiciones más valoradas y perseguidas por los directivos organizacionales quienes conscientes de la creciente demanda y expectativas de la clientela, cada vez más exigente y compleja, intentan sacar sus mejores armas de batalla para ocupar una posición privilegiada en el mercado y asegurar su permanencia a mediano y largo plazo. Esta investigación tiene el objetivo de brindar al lector un documento amigable y de fácil comprensión que permita entender la importancia que tiene la competitividad como factor de crecimiento para las organizaciones. Para ello, el documento inicia con una revisión bibliográfica cimentada en la teoría y perspectiva que diferentes autores tienen a acerca de la materia en cuestión y en lo posterior, mediante una metodología descriptiva, correlacional y cualitativa se realiza un análisis de las posturas de los autores citados a lo largo del texto relacionando temas como la competitividad y la estrategia empresarial, el liderazgo a través de la competitividad, la productividad como elemento determinante, factores que merman la competitividad, la globalización y la importancia del capital humano. En base al análisis realizado, se concluye señalando que la competitividad ha dejado de ser un concepto estático centrado en aspectos de naturaleza financiera, ahora se valora mucho el vínculo entre los activos de naturaleza intangible, calidad del recurso humano y motivación del personal, por ende, el liderazgo de la cúpula empresarial es un factor determinante y una de las razones por las que algunas organizaciones no pueden alcanzar los niveles de competitividad …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Crecimiento económico
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción
- Programación informática, programas, datos, seguridad