La comunicaci?n bimodal para potenciar la estructuraci?n de la sintaxis en estudiantes con discapacidad auditiva


Abstract:

El objetivo de la presente investigaci?n es proponer un sistema de actividades basadas en la comunicaci?n bimodal para potenciar la estructuraci?n de la sintaxis en estudiantes con discapacidad auditiva (D.A) del sexto a?o de Educaci?n General B?sica de la Unidad Educativa Especial (U.E.E) ?Claudio Neira Garz?n?. Una correcta estructuraci?n de la sintaxis permite que las personas sordas mejoren sus procesos comunicativos y de acceso a la informaci?n, potenciando su desarrollo en distintos ?mbitos al mismo tiempo que promueve la inclusi?n social y educativa. La investigaci?n se basa en el enfoque cualitativo, bajo una metodolog?a de estudio de caso grupal que toma como poblaci?n de estudio a los estudiantes del sexto de B?sica de D.A de la U.E.E ?Claudio Neira Garz?n?, siendo cinco alumnos en total; cuatro hombres y una mujer. Como t?cnica principal se utiliz? la observaci?n participante y como instrumento el diario de campo, a partir de este punto se aplicaron otras t?cnicas con sus respectivos instrumentos que permitieron recopilar m?s informaci?n para la elaboraci?n de la propuesta y su respectiva validaci?n bajo criterios de especialistas. Dando como resultado que el sistema de actividades propuesto es pertinente para lograr el objetivo planteado, sin embargo, se recomend? que en la ?ltima fase no se implementara la comunicaci?n bimodal con la lengua de se?as porque esta ?ltima posee expresiones faciales y una estructura diferente de la lengua oral, por ello, no habr?a como realizar ambas de forma sincr?nica.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Inclusi?n Bimodal
  • Comunicaci?n bimodal
  • hearing impairment
  • sintaxis
  • inclusion
  • DISCAPACIDAD AUDITIVA
  • COMMUNICATION
  • SYNTAX

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Discapacidad

Áreas temáticas:

  • Lenguajes de señas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Problemas sociales y servicios a grupos