La dislexia fonológica en el aprendizaje de los niños y niñas de educación básica


Abstract:

El presente trabajo investigativo habla sobre la dislexia fonológica como trastorno en la lectura que presentan los estudiantes en la fónica y ortográfica en cada una de las palabras, siendo el problema de nuestra investigación, ya que impide el avance de los niños y niñas; teniendo como objetivo determinar los factores que influyen en los trastornos fonológicos de los estudiantes de educación básica conllevándonos a crear la interrogante ¿En qué afecta la dislexia fonológica a los estudiantes?, siendo el punto principal para comenzar nuestra investigación; la metodología utilizada en esta investigación es de corte cualitativo con la modalidad de revisión documental, la cual permitió analizar varias investigaciones sobre metodologías aplicadas en procesos de lectura y escritura en niños con dislexia; teniendo en cuenta las dimensiones personales, familiares y motivacionales; en conclusión se indica que es necesario crear espacios pedagógicos innovadores que ayuden a fortalecer el interés y la motivación en el desarrollo de los procesos de lectoescritura, bajo la aplicación de las competencias y desarrollo de habilidades fonológicas superando el problema de la dislexia fonológica que presentan los estudiantes; en la actualidad las razones que han jugado un rol fundamental en los problemas de dislexia fonológica se han convertido en un obstáculo que afecta al estudiante en su proceso de enseñanza – aprendizaje y llegando en algunos casos también a afectar su estado emocional.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • DIMENSIONES
  • ESPACIOS PEDAGÓGICOS
  • DISLEXIA FONOLÓGICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cognición
  • Psicología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría