Análisis de la evolución de la panificación en la provincia del Carchi como patrimonio alimentario a través de la revalorización de sus técnicas y preparaciones tradicionales


Abstract:

El pan es un alimento que se ha constituido como una de las principales fuentes de energía, formando parte de la dieta en diferentes lugares del mundo durante la historia, llegando a ser recomendado por la organizaciónmundial de la salud (0MS), que considera adecuado un consumo de 200-250 g/día. La panificación del Ecuador es diversa e invaluable en cada región y representa una tradición gastronómica arraigada en los pueblos desde que el trigo llego a América y se lo transformó en pan. Muchas variedades endémicas de pan han perdurado en el tiempo conservando sus características y aún forman parte de celebraciones tradicionales. El objetivo que pretende esta investigación,es determinar las características culturales de la panificación del Carchi,a través del análisis histórico destacando sus utensilios, técnicas de preparación que hacen de estas únicas en el Ecuador, como contribuciónal conocimiento y valoración de los productos tradicionales del patrimonio alimentario del Ecuador. La metodología es cualitativa fundamentada en una interacción social no ofensiva, basada en una revisión histórica cultural de fuentes primarias y secundarias,así como de aplicaciones experimentales de procesos gastronómicos y de estandarización, diseccionadas a la revalorización gastronómica, cultural, de esta parte del patrimonio alimentario. Como resultado de la investigación, se pretende contribuir a la revalorización de la panificación ecuatoriana, como elemento importante del patrimonio alimentario, a través de la construcción de un documento que fundamente su estructura en narraciones, lazos culturales, reseñas, equipamiento tradicional, preparaciones considerando la importancia que tiene el consumo de pan en gran parte de las provincias del Ecuador.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • panes del Ecuador; características históricas culturales; procedimientos tradicionales; patrimonio alimentario y utensilios tradicionales
  • ecuadorian bread; cultural historical characteristics; traditional procedures; food heritage and traditional utensils

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Alimentación y bebidas
  • Costumbres generales
  • Sociología y antropología