La literatura psicológica y su perspectiva social en los estudiantes de segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Dr. Francisco Huerta Rendón zona 8, distrito 36, Parroquia Tarqui 2, provincia del Guayas, cantón Guayaquil, en el período lectivo 2017 – 2018.


Abstract:

El proyecto de investigación educativo está orientado a producir un efecto lector a los dicentes de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Dr. Francisco Huerta Rendón, zona 8, Distrito 6, Parroquia Tarqui, de la ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas, partiendo desde la causa del problema que origina la situación.En su análisis investigativo se constató que la literatura psicológica resulta atrayente para el agrado en los estudiantes y que su análisis aporta a la reflexión y empatía llegando a poder expresar sus emociones reprimidas y lograr liberar la ansiedad causada por conflictos sociales que rodean normalmente a todo estudiante, se ha considerado la valoración del perfil psicológico de la literatura de Pablo Palacio por ser esta una novela de índole psicológico,se analizan las bases fundamentales que rodean las variables para una mejor comprensión de su estructura, los métodos que sirvieron para valorizar el impacto del problema en el establecimiento educativo y por último la elaboración de un guion que se adapte de manera idónea al perfil de los estudiantes y que sirva de posible solución para su beneficio académico y social.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Reflexion
  • empatía

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología
  • Educación
  • Ciencias sociales