La nutrigenética y su importancia en la nutrición personal
Abstract:
La nutrigenética representa una modalidad científica que busca generar recomendaciones específicas sobre la mejor composición de la dieta, para el óptimo beneficio de cada individuo. Esta modalidad plantea un nuevo paradigma alimentario, al sugerir la posibilidad de individualizar la alimentación de acuerdo con los componentes genéticos de cada individuo. De allí, que se percibe que en los próximos 25 años habrá una nueva revolución tecnológica que incluirá, entre otras, a la biotecnología, la nanotecnología ya la genómica. En consecuencia, surgirá un cúmulo de información genética y nuevas técnicas de alta resolución que permitirán una cantidad relevante de herramientas para los estudios en el campo que asocia genes-nutrición. La bioinformática, la biología celular y molecular y la bioquímica, también formarán parte de esta nueva era tecnológica e incidirán en los nuevos diseños curriculares en las instituciones educativas. En este contexto la Nutrigenética implica el estudio de los polimorfismos individuales, su literatura advierte sobre la analogía con la fármaco genómica, la cual investiga fármacos propios para cada paciente y su padecimiento, Este principio representa la contraparte de la nutrición basada en recomendaciones poblacionales, que plantea una ingesta de nutrientes a partir de estudios epidemiológicos, el mismo, juega un papel importante dentro de la medicina personalizada, pues permite predecir, el componente genético de algunas enfermedades y sus complicaciones, como la obesidad y los componentes del SMet, así como la posible respuesta a determinados nutrientes y patrones de dieta basados …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas de Dewey:
- Fisiología humana
- Salud y seguridad personal
- Alimentación y bebidas

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 2: Hambre cero
- ODS 4: Educación de calidad
