Análisis de la incidencia de la calidad del servicio farmacológico sobre la adherencia al tratamiento de los pacientes vulnerables del Distrito 19D02 en el cantón Paquisha.


Abstract:

La dispensación de medicamentos es considerada como una técnica esencial en la parte práctica del farmacéutico, la cual garantizará el acceso de los medicamentos y proporciona información fundamental para que los pacientes puedan culminar un tratamiento eficaz. La adherencia de medicamentos en pacientes vulnerables depende de la calidad de dispensación que se recibe, un error en la dispensación no conllevará a un tratamiento eficaz. El objetivo de este trabajo es analizar la incidencia de la calidad del servicio farmacológico sobre la adherencia al tratamiento, en la aplicación de correctivos que permitan alcanzar una mejora en la calidad de vida, de los pacientes vulnerables del Distrito 19D02 del cantón Paquisha. La metodología fue aplicada a 40 pacientes vulnerables, con un enfoque descriptivo, de cohorte, método cuantitativo deductivo, prospectivo y transversal, el tipo de la investigación no fue experimental. Los resultados de las encuestas fueron por medio de herramientas estadísticas y representadas en forma de pasteles con resultados porcentuales. Se evidenció, falta de entendimiento en la explicación por parte de los médicos, letras ilegibles, falta de explicación por parte del farmacéutico. La propuesta se basó en formular estrategias, para que cada paciente pueda captar, entender y cumplir con el total del tratamiento.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Salud pública
  • Atención Integral
  • DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
  • POBLACIONES VULNERABLES
  • SERVICIOS DE SALUD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Farmacología
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Farmacología y terapéutica
  • Medicina y salud