Análisis de la influencia de la empatía del personal de enfermería en la calidad de atención percibida por el usuario externo del Hospital Liborio Panchana Sotomayor.
Abstract:
El objetivo general de esta investigación se fundamentó en analizar la influencia que genera la empatía del personal de enfermería en la calidad de atención percibida por el usuario externo del Hospital Liborio Panchana Sotomayor, estableciendo lineamientos para un plan de acción. La metodología fue un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y correlacional, de corte transversal, método deductivo, usando dos cuestionarios, los cuales fueron el modelo SERVPERF y la escala médica de empatía de Jefferson a una muestra total de 384 usuarios. Los resultados evidenciaron que, el 29.2% respondieron estar en desacuerdo sobre si el personal de enfermería trató de ponerse en el lugar de los pacientes cuando los están atendiendo, mientras que, el 30.5% consideró que la empatía es un factor terapéutico en el tratamiento médico. Las dimensiones menos valoradas fueron para calidad fiabilidad con 2.94 y para empatía Factor III con 2.39. La propuesta se centró en diversas estrategias como impartir cursos online, capacitación y reconocimiento a fin de mejorar los lazos comunicacionales y el apego con el paciente, además de mejorar el grado de empatía del personal de enfermería. Se concluye que, la empatía del personal de enfermería influye de manera positiva y significativa en la calidad de atención percibida por el usuario externo del hospital Liborio Panchana Sotomayor, con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.894, p<0.01.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Satisfacción Del Paciente
- Servperf
- CALIDAD DE ATENCIÓN DE SALUD
- ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría