Las pausas activas y su incidencia en la productividad de la empresa OH&S en Guayaquil.


Abstract:

Los dolores de los músculos esqueléticos son una de las principales causas de ausentismo, dolor e incapacidad en el mundo laboral. Los trabajadores, en su mayoría desconocen sobre este tipo de malestar y lo consideran normal, por lo que no exponen ante sus superiores, las incomodidades que pueden tener en sus puestos de trabajos. Por ello, que el presente trabajo tiene como objetivo analizar las pausas activas y su incidencia en la productividad de la empresa OH&S en Guayaquil, el cual se llevó a cabo a través de una metodología de enfoque mixto dado que se aplicó un método cualitativo y cuantitativo, de corte transversal y alcance correlacional de la investigación, por lo cual se realizó entrevistas y encuestas a los trabajadores de la empresa OH&S, evaluando a 14 personas en las encuestas y a cinco personas en las entrevistas; en donde se puedo evidenciar que su productividad laboral disminuye cuando se sienten estresados, con fatiga o con dolores músculo-esquelético a causa de movimientos repetitivos de sus actividades laborales. Para los resultados se aplicó el método de test de significación de Fisher o más conocido como la “Prueba F” el cual permitirá inferir y analizar si la hipótesis es aceptada o rechazada se enfoca principalmente en la hipótesis nula, se establece que la hipótesis nula se rechaza y se acepta la hipótesis alternativa, de conformidad el nivel de significancia y valor crítico analizado. Finalmente, se propone realizar un cronograma de ejercicios básicos de pausas activas para el personal de la empresa OH&S y a su vez se plantean las distintas estrategias para su implementación; a fin de obtener trabajadores más relajados y más productivos en sus labores.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Pausas activas
  • motivación
  • CANSANCIO FÍSICO
  • Estres laboral
  • Productividad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Salud y seguridad personal
  • Gestión y servicios auxiliares