Análisis de la interacción comunicacional docente-estudiante y sus efectos en la formación integral del octavo semestre de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil, 2018


Abstract:

Problema: ¿Qué factores de la interacción comunicacional docente-estudiante inciden en la formación integral del octavo semestre de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil? Objetivo: analizar los factores intervinientes en la interacción comunicacional docente-estudiante y sus efectos en la formación integral del octavo semestre de Comunicación Social. Hipótesis: la formación integral en alumnos de educación superior como efecto de la interacción comunicacional docente-estudiante responde a factores de dominio de contenidos, claridad en el mensaje a comunicar, capacidad para motivar el aprendizaje y para generar espacios evaluativos que potencien y refuercen los conocimientos adquiridos. Variables: interacción comunicacional; formación integral. Tipo: descriptivo. Diseño: no experimental-transeccional. Metodología: constructivista. Técnicas: seis cuantitativas y seis cualitativas. Muestra: no probabilística-por cuotas. Resultados: se comprueba que la formación integral responde al dominio de los contenidos, la claridad de lo comunicado y de una retroalimentación eficaz. Propuesta: diseño del Congreso: “La comunicación didáctica en el aula universitaria.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Educación
      • Educación de adultos
      • Educación superior