Las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento, en el pensamiento crítico de los estudiantes del décimo grado, de la Escuela Fiscal Completa Carlos Urgilés González en la asignatura de Lengua y Literatura.
Abstract:
Con el desarrollo del proyecto incursionaremos con el uso de la tecnología y el conocimiento en el pensamiento crítico de los estudiantes, donde se hará una indagación, por el bajo rendimiento de los estudiantes en la asignatura de Lengua y Literatura, por esta problemática que se pudo evidenciar nos enfocaremos a realizar una exploración de sus causas, que nos guiarán a tener más claro la situación conflicto que sucede en la institución, además se cuenta con una petición de manera escrita a las autoridades de dicho plantel como es de buscar los objetivos que permitan encontrar en el proceso una solución idónea a los requerimientos que tiene las institución, sin embargo debemos consolidar el proyecto con la aplicación de encuestas , y entrevistas en el cual debemos realizar algunas gestiones en la recopilación de información por lo que el proyecto abarca a toda una comunidad que espera un cambio en la educación, apoyándose en la tecnología como lo es el diseño de un software educativo multimedia y sus aplicaciones que permitirán reforzar muchas dificultades que los estudiantes acogen durante el primer quimestre del periodo lectivo, con la ejecución de la investigación en la Escuela Fiscal Completa, se espera que al culminar esta investigación se obtenga los resultados pertinentes y se pueda consolidar un beneficio para su desarrollo social y profesional de los estudiantes del Guasmo sur. El propósito de esta propuesta es mejorar su calidad de una buena educación con un refuerzo como lo va hacer aplicando la las tecnologías en el sistema educativo, y se podrá ver los resultados al finalizar el quimestre.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Pensamiento critico
- Software Educativo
- TECNOLÓGIA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Retórica y colecciones literarias