Los recursos informáticos en la enseñanza de las matemáticas en el primero de bachillerato del Colegio Técnico César Andrade y Cordero
Abstract:
El presente trabajo consiste en la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de la matemática para el primero de Bachillerato, en el tema de la función lineal, con el fin de motivar y hacer el proceso de enseñanza-aprendizaje entretenido, fácil, comprensible y accesible. Se trabajó durante 11 sesiones con actividades diseñadas secuencialmente, en las que se usaron programas informáticos como: GeoGebra, Microsoft: Word, Excel, Power Point, internet, Blog Calaméo, con el propósito de que los alumnos desarrollen las destrezas referentes a este tema. Se realizó un cuadernillo: “PRACTICAS”, con tareas secuenciadas, facilitando la labor docente y otorgando al alumno una guía para desarrollar los contenidos del tema de estudio, mediante la modelización. Estos recursos informáticos, creativos y dinámicos, despertaron el interés y la curiosidad en los estudiantes, favoreciendo el auto-aprendizaje, animándolos a aprender la matemática de una forma diferente a la tradicional, mejorando su rendimiento académico. Además proporcionaron al docente de Matemática, de herramientas que le permitieron que la actividad en el aula se enriquezca, que los ambientes de enseñanza-aprendizaje se conviertan en ambientes colaborativos, solidarios, y que se logren aprendizajes significativos al visualizar problemas matemáticos que con lápiz y papel no es posible. La evaluación de los aprendizajes se los efectuó a través de la aplicación de una prueba de conocimientos y la valoración de destrezas con la técnica de la observación y rúbrica, reflejando mejores resultados que antes de la intervención.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- MATEMATICAS
- INFORMÁTICA
- DESTREZAS
- Recursos Informaticos
- enseñanza
- Colegio Tecnico Cesar Andrade Y Cordero
- autoaprendizaje
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Matemáticas
- Ciencias de la computación