Manejo poscosecha y cuantificación de las pérdidas en piña (ananas comosus) en Santo Domingo de los Tsáchilas
Abstract:
La vida útil de las frutas tropicales está influenciada por el manejo pre y poscosecha, ya que estos inciden en la calidad del fruto. El inadecuado manejo poscosecha de los productos ocasiona sus pérdidas. En el caso del Ecuador las causas de las pérdidas poscosecha en piña han sido poco investigadas, por lo que no se ha logrado cuantificar las mismas. Las pérdidas pueden ser por factores bióticos y abióticos. La calidad del fruto de piña está relacionada con las características químicas, físicas y patológicas. El objetivo de esta investigación fue conocer el flujo de comercialización de la fruta, las pérdidas poscosecha y calidad del fruto. El estudio se realizó en Terrasol, ubicada en el Cantón Santo Domingo de los Colorados a 349 msnm. Se utilizó un Diseño de Bloques Completos al azar (DBCA) con tres factores; época de cosecha (5), calidad del fruto (3) y número de cosecha (2) con cuatro repeticiones. Las variables físicas evaluadas fueron: tamaño, translucidez, firmeza, porcentaje de pulpa y número frutos. Las variables químicas: pH, SST (°Bx) y Acidez (%). Los resultados del estudio indicaron la existencia de un efecto de la época de cosecha sobre el peso (kg), tamaño (cm), translucidez, color de corteza, pH, SST, acidez y número de frutos (%). Las pérdidas de fruta se dan principalmente por deformidades del fruto, daños por insectos, enfermedades y defectos físicos del fruto, siendo mayores porcentajes en la segunda cosecha (soca) que en la cosecha principal. El rendimiento de piña (kg/ha) fue mayor en la cosecha principal frente a la segunda cosecha (soca), además en esta última se redujo el volumen de exportación debido a las exigencias del mercado (calidad). Cuando se consideró el flujo de comercialización de la fruta, se pudo determinar que este se realiza en 19 etapas desde la cosecha hasta el puerto de embarque, en un período de 6 horas. El costo beneficio fue mayor en cosecha principal, frente a la segunda cosecha o soca.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS-ECUADOR
- PIÑA
- PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
- Manejo del cultivo
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Huertos, frutas, silvicultura
- Ganadería