Micobiota epifítica y contaminantes fungosos del establecimiento in vitro de la guayaba (Psidium guajava L)
Abstract:
Conocer la micobiota contaminante de la guayaba (Psidium guajava L.) pudiera permitir crear un esquema de tratamiento a las plantas madres y al explante dirigidos a prevenir o eliminar la contaminación fungosa durante la micropropagación de la guayaba (Psidium guajava L.), por ello los objetivos de este trabajo fueron: evaluar cualitativamente la micobiota epifítica de las plantas donadoras de guayaba, var. Enana Roja cubana EEA 18-40, tratadas y no tratadas con fungicidas y aislar, caracterizar e identificar los hongos filamentosos contaminantes de la fase de establecimiento in vitro de segmentos nodales. Para la identificación de los hongos filamentosos se utilizó el método de la cámara húmeda y se realizaron preparaciones directas al microscopio óptico del crecimiento fungoso. Para el aislamiento de los contaminantes fungosos identificados en la fase de establecimiento in vitro se utilizaron placas de Petri con medio de cultivo PDA y se incubaron a 28ºC y oscuridad constante durante 7 a 14 días. En la caracterización e identificación se tuvieron en cuenta las características culturales y morfológicas. Se identificaron nueve géneros de hongos filamentosos en las plantas donadoras (sin aplicación de fungicidas) los cuales fueron: Alternaria, Aspergillus, Cladosporium, Colletotrichum, Curvularia, Fusarium, Nigrospora, Penicillium y Trichoderma. La aplicación de los fungicidas Mancozeb PH 80 (7.5 gl-1) y Benomyl PH 50 (4g. l-1) no fue efectiva en la eliminación de la micobiota epifítica. Todos estos géneros excepto Nigrospora fueron detectados durante la fase de establecimiento del material vegetal. Sin embargo, la desinfección …
Año de publicación:
2002
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Microorganismos, hongos y algas
- Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas