Modelo Blended Learning en Educación Superior
Abstract:
Introducción: Se efectúa una revisión sobre el modelo “Blended learning”. Modelo educativo presencial con acompañamiento digital también conocido como modelo de enseñanza mixto o combinado. Objetivo: Se busca obtener ventajas del trabajo en plataformas virtuales, interacción virtual, experimentación de los recursos web 2.0 aplicando la metodología PACIE en el diseño del EVA Edmodo y plataforma Moodle de aprendizaje: bloque cero, bloque académico y bloque de cierre para potenciar la alfabetización digital en la Educación Superior. Métodos: Se estudia una muestra de 101 estudiantes de 4 cátedras de Cultura Física. Cultura Física I: 27; Cultura Física II: 21; Cultura Física III: 22 y Cultura Física IV: 31. Género masculino equivalente al 97, 61% y género femenino 2, 38%. Cátedras que pertenecen al pensum de estudio de la carrera de Ingeniería Automotriz de un centro de Educación Superior de Guayaquil-Ecuador. Aprendizaje desarrollado en el semestre septiembre 2017-enero 2018, primeras 8 semanas. Se propone la valoración del rendimiento-promedio de las 3 herramientas digitales seleccionadas: Blog (portafolio virtual del estudiante), Prezi y participación en foros el cual se resaltan rúbricas por actividad. Resultados: El promedio de las 3 herramientas digitales en las primeras 8 semanas, semestre septiembre 2017-enero 2018 de las 4 asignaturas: Foro: 7, 86 puntos, seguido por Prezi: 7, 13 puntos y el Blog: 5, 19 puntos siendo el último de menor rendimiento académico. Conclusión: Es relevante promover la metodología “aprender haciendo” en el profesorado en las instituciones como modelo de gestión, para …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación